lunes, 11 de noviembre de 2013

¿Para que sirven las Piramides?

Las pirámides son edificios que construían los antiguos pobladores de México. Tenían varias funciones, como los edificios de hoy también las tienen.Hay varios tipos y tamaños de pirámides. Su tamaño y sus características dependen de muchas circunstancias, desde los gustos especiales de los gobernantes (reyes, emperadores o jefes de las ciudades que las mandaban construir), el uso del edificio, el poder económico de la ciudad donde las construían, el diseño general de la ciudad (el total de los edificios) y, finalmente, las características del medio ambiente. Se han encontrado algunas pirámides dedicadas a la religión y a ciertos dioses como nuestras iglesias y catedrales. Existen pirámides que son tumbas y tienen el sarcófago de la persona para la que fue hecha (normalmente los reyes), como los mausoleos o edificios chiquitos que todavía hoy se usan en algunos cementerios. Hay pirámides administrativas, que eran los palacios de gobierno donde los gobernantes trabajaban y tenían sus discusiones para tomar las mejores decisiones de su ciudad. Algunas eran también las casas de los gobernantes, como los castillos de los reyes de la edad media en Europa. Fíjate que desde hace más de 2500 años ya se construían pirámides en México. Desde entonces y hasta la llegada de los españoles a nuestro país (en el año de 1517) se construyeron muchas pirámides. En aquel entonces no contaban con las herramientas y tecnologías que tenían los europeos, pero sí tenían ingenieros y arquitectos como los de ahora que se encargaban de hacer los planos y dirigir las construcciones. ¿Te has preguntado por qué tienen las pirámides esa forma? Lo que pasa es que nuestros antepasados eran muy listos, ellos aprovechaban colinas o acumulaciones de tierra, y "cubrían" esa tierra con los bloques de piedra dándole una forma de pirámide. Así podían construir un edificio muy alto y estable, es decir, que no se fuera a caer nunca. Las pirámides son modelos tomados de la naturaleza: las montañas, y es por eso que podemos encontrar pirámides en muchos otros países. También tenían varios usos específicos, como por ejemplo, eran usadas como auditorios. Imagínate, en lugar de utilizar un escenario, el sacerdote o rey que daba los mensajes se ponía en lo alto de la pirámide y los espectadores, en lugar de estar sentados en butacas, estaban parados a los pies de la pirámide, así todos podían ver desde abajo al que hablaba sin que se estuvieran tapando entre ellos. Otras pirámides son instrumentos para medir y observar los astros, los eclipses o contar los días (como si fuera un compás o un telescopio gigantesco). En fin, las pirámides tenían varios usos, algunos todavía son un misterio. Por eso es importante que cuando las visites no las lastimes o maltrates y así después los arqueólogos las puedan estudiar. ¿Sabes cuál es la pirámide más grande de México?

No hay comentarios:

Publicar un comentario